Parque Natural de Valderejo

Este parque posee una extensión de 3496ha, es un espacioso valle cercado por empinadas laderas que culminan en rocas y atravesado por nueve sendas, entre las que destaca el hermoso desfiladero del río Purón, la que es la joya de este Parque. La majestuosa biodiversidad de vegetales y animales producen un paraje formidable, que será digno de tu asistencia. Siguiendo la lectura te enseñamos peculiaridades que una gran cantidad del público quiere saber sobre este paraje natural.

¿Dónde está situado el Parque de Valderejo?

Se encuentra situado en el extremo oeste del municipio de Valdegovía, en la provincia de Alava (Euskadi). El acceso al parque se realiza desde La Lastra donde se encuentra el Centro de Interpretación del parque, o desde la localidad burgalesa de Herrán.

 

Localidades próximas o integradas en el Parque Natural de Valderejo

Dentro el parque se encuentra la localidad que le da nombre al mismo, Valderejo.
Aunque también cerca del parque se encuentran Lahoz y Villamordones.

¿Qué paisajes se pueden ver en Valderejo?

En el parque podemos distinguir tres zonas, la de las cumbres, con unas vistas de infarto, las laderas boscosas y los prados y cultivos en el fondo del valle.
También podremos observar las ruinas de los despoblados de Villamardones y Ribero, las cuales siguen teniendo restos románicos y pinturas medievales.
Siguiendo la ruta del desfiladero del río Purón, vamos a encontrarnos con un paraje natural único, tallado durante siglos por el hacer del río en su discurso desde su nacimiento, hasta la desembocadura en el Ebro.

Parque CabañerosParque Cabañeros

¿Qué plantas puedes encontrar en el Parque Natural de Valderejo?

La vegetación está muy bien conservada, destacándose entre los arboles el pino silvestre, el haya, la encina, el quejigo y otros de ribera como el sauce y el avellano

 

Fauna que habita en Valderejo

Entre la fauna, se destacan las ardillas, el gato montés, el zorro rojo, el corzo y en ocasiones el lobo.
Entre las aves el azor, el alimoche y el buitre leonado, siendo la colonia de estos últimos la más numerosa de Euskadi.

 

Actividades que realizar en el Parque de Valderejo

En este parque, solo nos encontraremos con la posibilidad de realizar el senderismo por todo él.

Consejos para visitantes del Parque natural de Valderejo

  • Se responsable con la biodiversidad del entorno.
  • Intenta ser considerado con el entretenimiento de otras personas.
  • Al retirarte, deja todo como estaba antes de que tu fueses.
  • Disfruta en todo momento por senderos indicados.
  • El clima será participe de tu escapada, ve informado.
  • Visita el entorno natural con la preparación adecuada a tu actividad.