¿Dónde está situado el Parque de Sierra María – Los Vélez?
Está situado en la provincia de Almería, Andalucía. Y se extiende por 4 municipios, que ahora más abajo os diremos cuáles son.
Localidades próximas o integradas en el Parque Natural Sierra María – Los Vélez
Los municipios aquí integrados, son los municipios de Chirivel, María, Vélez-Blanco y Vélez –Rubio.
¿Qué paisajes se pueden ver en Sierra María – Los Vélez?
El paisaje que aquí nos encontramos son grandes y abruptas moles, tajos casi verticales que llegan a superar los 2000metros de altura en alguna sierra.
El entorno está formado por materiales calizos, solo erosionables por el agua que se mete por sus entrañas, y esconden un gran alijabe natural que da forma a grutas y simas.


¿Qué plantas puedes encontrar en el Parque Natural Sierra María – Los Velez?
En la umbría crecen pinos carrascos de repoblación que se han adaptado al clima árido y han formado uno de los ecosistemas más característicos de esta sierra. También podemos observar algún pequeño bosque de encina. En otros puntos del jardín se han logrado recuperar enebros, sabinas, jaras, romeros, tomillos y lavandas.
En las cumbres más altas hay piornos o almohadillas de pastor y en las zonas más escarpadas se puede ver algún sabinar.
Fauna que habita en Sierra María – Los Velez
Las aves que nos podemos encontrar están el aguila calzada, el águila culebrera, el águila real, el azor, el autillo, el cernícalo y el vencejo real entre otros.
Los mamíferos que nos podremos encontrar son la ardilla común, la comadreja, el gato montés, la gineta, el jabalí, el tejón y el zorro rojo.
En los reptiles están la culebra de escalera, el lagarto ocelado y la víbora de Lataste.
Actividades que realizar en el Parque de Sierra María – Los Velez
Una actividad que nos permite conocer el parque, son las rutas en bicicleta. También podemos disfrutar de varias rutas de senderismo. Otra actividad muy conocida aquí es la practica del montañismo.
Consejos para visitantes del Parque natural Sierra María – Los Velez
- No perturbes la calma del ecosistema.
- Procura ser considerado con el día de otras gentes.
- Al largarte, deja todo como estaba antes de que tu llegaras.
- Emplea rutas adecuadas para personas, no te comprometas.
- La climatología formará parte de tu aventura, que no te sorprenda.
- Visita el entorno natural con la ropa adecuada a tu actividad.