Espacios Naturales en Álava

A continuación te mostramos características y curiosidades sobre algunos de los espacios naturales mas relevantes de la provincia de Álava
Bandera de Álava
Parque Natural de Izki

Parque Natural de Izki

El área del Parque Natural de Izki es de aprox. 9.143 Ha de Melozar (Kuercus pirenaica), que da el nombre de la cuenca arenosa formada por el río que le dá nombre. El 31 de marzo de 1998 fue declarado parque natural.
La extensa variedad de especies forman un entorno hermoso, que será acreedor de tu reconocimiento.
En el siguiente texto te enseñamos singularidades que una buena parte de personas quiere conocer sobre este espacio natural.

Parque Natural de Valderejo

Parque Natural de Valderejo

Este parque posee una extensión de 3496ha, es un espacioso valle cercado por empinadas laderas que culminan en rocas y atravesado por nueve sendas, entre las que destaca el hermoso desfiladero del río Purón, la que es la joya de este Parque.
La majestuosa biodiversidad de vegetales y animales producen un paraje formidable, que será digno de tu asistencia.
Siguiendo la lectura te enseñamos peculiaridades que una gran cantidad del público quiere saber sobre este paraje natural.

Parque natural de Urkiola

Parque natural de Urkiola

Fue declarado parque natural, el día 29 de diciembre de 1989 con el objetivo de la protección de los valores naturales y paisajísticos de la zona. El parque cuenta con un área protegida de 5768ha.
La considerable disparidad de flora y fauna hacen un paisaje maravilloso, que será acreedor de tu observación.
A continuación, te enseñamos peculiaridades que una gran cantidad de personas pretende conocer sobre este espacio natural.

Parque Natural de Laguardia

Parque Natural de Laguardia

Las lagunas de Laguardia son un conjunto de cuatro humedales. En 2015, el Gobierno Vasco declarará el complejo lagunar como Zona Especial de Conservación (ZEC).
La majestuosa disparidad de flora y fauna forman un entorno hermoso, que será digno de tu asistencia.
Siguiendo la lectura te mostramos características que una buena parte de visitantes pretende responder sobre este espacio natural.

Parque Natural de Gorbeia

Parque Natural de Gorbeia

Es el mayor parque del país vaso, y fue creado como parque natural el 21 de junio de 1994 por un decreto del Gobierno Vasco, para así proteger su patrimonio natural y fomentar el desarrollo rural, cuenta con una extensión de 20.016 hectáreas.
Se le puso este nombre, debido a su cumbre más alta llamada Gorbeia. El parque está controlado por las dos diputaciones, la de Álava, y la de Vizcaya.
La rica biodiversidad de vegetales y animales producen un paraje maravilloso, que será acreedor de tu reconocimiento.
En el siguiente texto te mostramos características que la mayoría de público quiere conocer sobre este paraje natural.