Espacios Naturales en Cantabria

A continuación te mostramos características y curiosidades sobre algunos de los espacios naturales mas relevantes de la provincia de Cantabria
Bandera de Cantabria
Parque Natural de Oyambre

Parque Natural de Oyambre

El Parque Natural de Oyambre se trata de un espacio natural protegido por España.
Fue declarado Parque Natural el 21 de noviembre de 1988, como culminación de un proceso de presión del movimiento ecologista y popular que desde los años 70’s combatía contra los proyectos de urbanización que ponían en peligro la desaparición de sus dunas y playas.
El Parque de Oyambre cuenta con una extensión de 5.758ha.
La amplia disparidad de vegetales y animales conforman un paraje espectacular, que será digno de tu examen.
En el siguiente texto te mostramos singularidades que la mayoría de público pretende responder sobre este paraje natural.

Parque Nacional Picos de Europa

Parque Nacional Picos de Europa

El primer Parque Nacional declarado en España fue el de la Montaña de Covadonga, creado por la ley de 22 de julio de 1918, y en 1995 se extendió y pasó a llamarse Parque Nacional de los Picos de Europa, este tiene una superficie de 64.660 hectáreas con una altitud máxima de 2.646 metros en la cúspide del monto Torrecerredo (Macizo Central).
El Parque Nacional de Picos de Europa abarca tres comunidades autónomas las cuales son; Cantabria, Principado de Asturias y Castilla y León.
La rica diversidad de especies conforman un entorno espectacular, que será digno de tu asistencia.
Siguiendo la lectura te enseñamos curiosidades que una gran cantidad de visitantes quiere conocer sobre este espacio natural.

Parque Natural de Cabárceno

Parque Natural de Cabárceno

Actualmente el parque es considerado un espacio natural creado por la mano del hombre, que tiene como superficie una añosa explotación minera a cielo descubierto de unas 750 hectáreas.
El Parque Natural de Cabárceno es propiedad de CANTUR, una sociedad pública que trata de promover el turismo en la Comunidad autónoma de Cantabria, esta sociedad fue inaugurada en 1.989.
La gran diversidad de especies modelan un paraje espectacular, que será acreedor de
tu exploración.
Siguiendo la lectura te informamos de las singularidades que un alto porcentaje de
personas quiere saber sobre este entorno natural.

Parque Natural del Saja-Besaya

Parque Natural del Saja-Besaya

Este Parque Natural fue creado por decreto el 2 de mayo de 1988 con el objetivo de preservar sus grandes valores naturales, botánicos, geomorfológicos, faunísticos y paisajísticos, y este tiene una estrecha vinculación con la Reserva Nacional del Saja, dentro de cuya superficie se ubica.
El Parque Natural del Saja-Besaya tiene una superficie de 245 km².
La formidable pluralidad de fauna y flora forman un paraje hermoso, que será merecedor de tu visita.
Siguiendo la lectura te informamos sobre curiosidades que un alto porcentaje de personas quiere responder sobre este entorno natural.

Parque Natural de Peña Cabarga

Parque Natural de Peña Cabarga

El Parque Natural de Peña Cabarga se considera un espacio natural protegido español, fue declarado como tal en el año 1989.
En el 2005 el Tribunal Superior de Justica de Cantabria anula la declaración del Macizo de Peña Cabarga como Parque Natural por careces desde su creación de un Plan de Ordenación de los Recursos Naturales.

La notable diversidad de fauna y flora modelan un entorno formidable, que será digno de tu reconocimiento.
En el siguiente texto te mostramos singularidades que una gran cantidad de visitantes desea saber sobre este paraje natural.

Parque Natural de las Dunas de Liencres

Parque Natural de las Dunas de Liencres

Es un espacio natural protegido, que se declaró como parque natural el de 9 de diciembre de 1986, y fue incluido en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria.
El principal elemento natural que determinó la creación del parque, fue el sistema dunar, situado a la derecha de la desembocadura del río Pas. El parque contiene 195 hectáreas, y está formado por calas y dos playas.
La considerable variedad de especies, conforman un paraje espectacular, que será acreedor de tu exploración.
Siguiendo la lectura te mostramos curiosidades que la mayoría de personas desea responder sobre este entorno natural.