
Parque Nacional Aigüestortes
El Parque Nacional Aigüestortes fue construido en 1955, basándose en una antigua Ley de Parques Nacionales del año 1916. El Parque Nacional Aigüestortes fue el quinto Parque Nacional de España y el segundo de los Pirineos, después del Parque Nacional de Ordesa.
Este Parque Nacional tiene una extensión de 9.851ha.
La extensa disparidad de fauna y flora forman un entorno formidable, que será acreedor de tu visita.
En el siguiente texto te mostramos características que una gran cantidad de personas quiere saber sobre este espacio natural.

Parque Natural del Alto Pirineo
El Parque Natural del Alto Pirineo es un área que protege una zona en la que se encuentran las montañas más altas del Pirineo de Lérida, un área de 79.317 ha, debido a esta extensión en el Parque Natural más extenso de Cataluña. Fue aprobado con la denominación de Parque Natural en el 2003.
La gran variedad de flora y fauna confeccionan un paraje bonito, que será merecedor de tu asistencia.
Siguiendo la lectura te enseñamos curiosidades que un alto porcentaje de personas pretende saber sobre este paraje natural.